martes, 15 de noviembre de 2016

Importancia del correcto uso del idioma.

Importancia del correcto uso del idioma.

Durante este semestre aprendí que mi idioma es muy importante no solo hablar si no para comprender y expresar nuestras ideas con sentido. Cuando uno aprende a dominar su idioma aprende más fácilmente otro ya que tiene las bases para aprender de la manera correcta.
De acuerdo en las cosas que mejore fue en la manera de expresar lo que yo sentía por medio de escritos, es decir, como una carta o un mensaje. En el caso de los signos de puntuación y los acentos mejore muchísimo ya que anteriormente solo escribía como yo lo percibía en cambio, ahora sé cómo y cuándo utilizar estos.
Siempre hay una oportunidad para mejorar lo que hacemos, por ejemplo, investigar cada vez que no conozcamos una palabra, leer más para mejorar nuestra habilidad y comprensión lectora, así como también investigar más para aprender cosas nuevas que no nos viene mal.
El estudio definitivamente nos ayuda a mejorar, pero sobre todo llevara la practica todo lo que aprendemos.
Lo más importante que aprendí en este curso fue la acentuación ya que esta nos permite comprender con mayor facilidad los textos.
Llevar a la práctica todo lo aprendido me ayudara sin duda alguna a no perder lo que he aprendido.
Es muy importante debido a que hay alumnos y profesores extranjeros y tenemos que comprender nuestro idioma para transmitirlo, así como también para dar a conocer nuestros pensamientos e ideas de la manera más correcta, porque nuestra manera de expresarnos habla mucho de quienes somos.
Hacer documentos profesionales o académicos con calidad estoy segura de que puedo ya hacerlos, con lo aprendido en esta asignatura me ayudara a elaborarlos, así como también buscar la suficiente información para redactarlos, lo único y que más se necesita es dedicación y saber lo que uno está haciendo y saber bien que es lo que se quiere dar a entender por medio de los escritos.
El saber cómo usar nuestra lengua natal nos ayuda primeramente a transmitir ideas, pensamientos, sentimientos, entre otras cosas más, pero, saber usar de manera adecuada nuestro dio nos ayuda definitivamente a abrir nuevas puertas en nuestro futuro ya que si nosotros sabemos cómo usarlo nos facilitará transmitir todo lo que tengamos en mente y la gente en nuestro alrededor nos comprenderá.
La comprensión lectura sin duda la llevaré el resto de mi vida ya que sin esta no podría entender lo que los textos de diversas materias quieran darme entender, así como también parte de la cultura.

Es muy importante saber cómo usar nuestro idioma ya que gracias a este podemos comunicarnos, así como también si lo usamos de la manera más correcta este nos abrirá muchas puertas en nuestro futuro e incluso ahora en estos momentos, por ejemplo muchos tal vez nos gusta escribir como cuetos o incluso novelas pero no sabíamos cómo plasmarlos en una hoja pero ahora con todo lo aprendido ya podemos hacerlo. 

viernes, 11 de noviembre de 2016

Quizzes 2.0


Me gustó mucho esta actividad porque me sirvió para estudiar todo lo que habíamos visto durante el semestre, comenzando desde lo más fácil como lo son las silabas, pasando por lo complicado como identificar oraciones y de que tipo son, así como también ejercitando nuestros conocimientos con ejercicios para comprender y rellenar textos de algunas lecturas. Esta actividad de repaso me ayudo a comprender todo aquello que encontraba confuso e incluso a cosas que no le entendía. Es material muy importante también para que estudiemos y aclaremos todas nuestras dudas antes de hacer el examen final de esta asignatura tan interesante.

El párrafo de mis compañeros


Mi primer párrafo

Me gusto mucho comenzar a redactar. mi primer párrafo fue una actividad que nos ayudo a llevar a la practica todo lo que habíamos visto hasta ese momento.

El memorama de mis compañeros


jueves, 13 de octubre de 2016

Tarea del 12 de octubre.

4.- Cristobal Colón y su expedición llegarón a la isla que los nativos llamaban Gunahaní, y que Colón bautizó como San Salvador, ubicada en el archipiélago de las Lucayas o Bahamas.
7.- Además, con la idea fija de que estaba en Catay, Colón se dio a la tarea de buscar la residencia de la Gran Khan, por lo que recorrió parte del norte de Cuba en dirección poniente y llegó a la isla que hoy es Haití y de la República Dominicana, a la que bautizó como La Española.


Interactiva 11 de octubre.


Tarea del 11 de octubre.

3.-Escribe la forma correcta del adjetivo. (comparativa o superlativa)
4.- Esta tarta es la mejor de nuestro menú.
5.- La charla de hoy fue la peor de todas.

Oraciones compuestas 6 de octubre.



La actividad hecha el 6 de octubre fue un poco complicada para mí ya que aún no identificaba el tipo de oración. En la oración que me toco me costaba identificar la adversativa con la yuxtapuesta, pero posteriormente al revisar apuntes pude darme cuenta de mi error.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Mi examen parcial.


A) Escribe la división sí-la-bi-ca correcta para las siguientes palabras. (10 puntos)
Co-hi-bi-do
li-cuáis
rehu-só

B) Indica si se trata de diptongos (D) o de hiatos (H) (10 puntos)
Habláis: D
Toalla: H

C) Clasifica las palabras según la sílaba tónica. (5 puntos) acentúa como corresponda (10 puntos)
Andar=: Aguda
Exámenes: Esdrújula
Sílaba: Esdrújula
Déficit: Esdrújula
Núñez: Grave
Superávit: Grave
Vivía: Grave
Bíceps: Llana
Cógeselo: Esdrújula

D)Reescribe las palabras en negritas y acentúa según corresponda o no. (20 puntos)
1.-Érase
6.- Comprobarás
6.- Operación
7.- Andén
7.- Sí


F) Completa con "C" "S" o "Z" (10 puntos)
Fracaso
Colación

G) Escribe BI o VI según corresponda (5 puntos)
Vicario
Vicerrector
Bisagra

H) Escriba una palabra que lleve la partícula "ad" (10 puntos)
Reparar, observar:Advertir
Persona rival: Adversario
Venida o llegada:Advenimiento
Mala suerte, infortunio: Adversidad

I) Reescribe las frases usando el sustantivo que corresponde al adjetivo subrayado. (5 puntos)
1.- El potrillo vivo: La viveza
2.-El hombre maduro: La madurez
3.- El sueño pasado: La pesadez
4.- El niño pequeño: La pequeñez
5.- La princesa altiva: La altivez

viernes, 9 de septiembre de 2016

Mis expectativas.

MIS EXPECTATIVAS EN EL CURSO DE FUNDAMENTOS
Conforme han pasado los días de clase mis expectativas en este curso han ido creciendo en todas las materias.
En primer lugar,  lo que quiero lograr es corregir todos aquellos errores que cometo al escribir,redactar y hablar.
Quiero aprender mis errores en ortografía y pronunciación y de igual manera aprender a usar correctamente palabras "como","cuando" y en que contexto utilizarlas para así expandir mis conocimientos y desarrollar mis conocimientos como estudiante y como una persona profesional.
Durante el curso quiero obtener un buen resultado en esta materia no solo en calificaciones sino también a la hora de la práctica y sé que esto se logra con trabajo y dedicación, así como con el estudio.
Una más de mis expectativas es que la clase ha sido dinámica y entretenida lo cual logra que mantenga mayor interés en ella. Me gustaría que toda esa "magia" que se desarrolla en clase no se pierda conforme va pasando el curso y en cambio vaya creciendo cada vez más para poder aprender más y crear "hambre por descubrir nuevas cosas y saber más"


jueves, 1 de septiembre de 2016

Tips de ortografía

http://www.toondoo.com//ViewBook.toon?bookid=636152

*Página 1
Me llamo Skili y me pregunto CÚAL es la diferencia entre VACA y BACA.
*Página 3
Hola Boo, a decir verdad a mi SÍ me causas miedo. No estoy acostumbrada a los fantasmas. OJALÁ asustes a alguien.
*Página 4
Nunca MORÍ, la verdad es que ESCAPÉ de la fama para poder ser presidente en Marte. Para MÍ este es un sueño hecho realidad.
*Página 5
Me llamo Confeti y tengo una pregunta, ¿es correcto escribir ADBERBIO?
Mucho gusto Confeti, con gusto RESPONDERÉ a tu duda,
La manera correcta de escribir es ADVERBIO, primero utilizamos la V y posteriormente la B.


 

jueves, 11 de agosto de 2016

Esta soy yo.


  • Una de mis mascotas es una coneja, ella tiene 3 años de edad y es muy amigable conmigo. Le gustan las zanahorias y el brócoli. 
  • Mi color favorito es el azul porque me da tranquilidad. Me gusta porque es como el color del cielo cuando está despejado. 
  • Mi canción favorita lleva por título "don't stop beliven", esta canción trae un mensaje que me gusta mucho, el cual es que nunca nos rindamos al perseguir nuestros sueños.
  • Actualmente resido en la ciudad de puebla porque me vine a estudiar mi carrera universitaria en el Tecnológico de Monterrey. 
  • Tengo dos perritas de mascotas con las cuales juego cuando las veo. Ellas son muy nobles y cariñosas.